Без рубрики

BofA eleva la previsión del oro para 2026 a 5,000 dólares por onza

Bank of America (BofA) revisó al alza su pronóstico para el precio del oro, estimando que en 2026 alcanzará los 5,000 dólares por onza. La entidad financiera publicó esta previsión a través del medio MSN, con un foco explícito en la evolución futura del metal precioso y sus posibles implicaciones de mercado.

Bank of America (BofA) comunicó una actualización de su escenario de precios para el oro, situando su objetivo de cotización en 5,000 dólares por onza para el año 2026. La previsión fue divulgada por MSN y representa una revisión ascendente respecto a estimaciones previas del banco estadounidense.

La cifra de 5,000 dólares por onza marcada para 2026 se plantea como referencia dentro del análisis sectorial que el banco utiliza para orientar a inversores institucionales y clientes corporativos. El informe, según la nota difundida, refuerza la percepción de valor estratégico que la firma asigna al metal.

BofA, con sede en Estados Unidos, incluye en su revisión un horizonte temporal que cubre un periodo de dos años, hasta 2026, a fin de proyectar tendencias de precios y comportamiento de demanda. La estimación redefine el rango interno de referencia utilizado por sus analistas para la exposición en metales.

El cambio de pronóstico fue destacado en la plataforma MSN como una de las revaluaciones más significativas recientes del banco sobre materias primas. La nueva meta de 5,000 dólares por onza implica una visión estructural de mejora en el precio proyectado del oro frente a los parámetros anteriores de la casa de análisis.

Bank of America figura entre las principales instituciones financieras estadounidenses con cobertura activa del mercado de metales preciosos. Su revisión de expectativas para 2026 se enmarca en la actualización integral de previsiones que el banco realiza periódicamente para sus clientes globales.

El informe divulgado apunta a que el valor del oro, medido por onza troy, desempeñará un papel clave en la construcción de carteras orientadas a preservación de valor durante el periodo evaluado. El nivel de 5,000 dólares servirá como referencia para estrategias de cobertura y diversificación de riesgo.

MSN, al difundir la información, destacó que el ajuste de previsión responde a la evaluación directa de Bank of America sin incorporar comentarios de terceros. De esta forma, la noticia refleja de manera puntual la posición analítica de la institución respecto al desempeño futuro del metal.

Bank of America mantiene en sus publicaciones periódicas un enfoque cuantitativo sobre proyecciones de commodities, en el que el oro se considera un activo de referencia por su liquidez y capacidad de reserva. La meta de 5,000 dólares para 2026 se integra al conjunto de objetivos estratégicos definidos en sus informes sectoriales.

El reporte de MSN sintetiza la importancia de este cambio de expectativa para el mercado financiero, al tratarse de uno de los pocos pronósticos con cifra concreta y año determinado. Esta comunicación de Bank of America contribuye a recalibrar las perspectivas de distintos actores institucionales en torno al oro.

Con esta actualización, BofA reafirma su posición como emisor de análisis de referencia en materia de metales y recursos naturales. La proyección para 2026 se añade a su base de datos de estimaciones de precios, destinada a orientar decisiones de inversión y cobertura en mercados internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *