El oro cae 1,5% hasta 4.047 $/oz en Comex tras toma de beneficios
El precio del oro bajó un 1,5 % hasta 4.047 dólares por onza en la bolsa Comex. La corrección se produjo después de una racha de subidas en la que los inversores decidieron asegurar ganancias tras el reciente repunte récord.
El mercado de metales preciosos registró un ajuste relevante en la sesión más reciente de Comex, donde el contrato del oro se situó en 4.047 dólares por onza, con una caída de 1,5 %. La variación refleja el cierre parcial de posiciones ganadoras por parte de los participantes tras un periodo de revalorizaciones acumuladas.
Según los datos disponibles, el movimiento descendente estuvo asociado principalmente a operaciones de realización de beneficios. Este tipo de dinámicas suele producirse cuando las cotizaciones alcanzan niveles que incentivan la venta de posiciones previas.
Comex, el mercado de referencia para futuros de metales con sede en Estados Unidos, concentró la atención de analistas y operadores ante la magnitud del ajuste diario en el contrato del oro. La sesión se caracterizó por un volumen de negociación elevado y variaciones amplias dentro del rango intradía.
El retroceso del 1,5 % implica una disminución de la cotización respecto al máximo alcanzado en jornadas previas. Los participantes institucionales interpretan este comportamiento como un movimiento técnico dentro de un contexto dominado por la toma de beneficios.
La cifra de 4.047 dólares por onza marca el nuevo nivel de referencia al cierre de la sesión. Esta cotización sirve de base para evaluar las estrategias de cobertura y las operaciones de derivados vinculadas al metal precioso.
Los inversores que habían acompañado la secuencia de alzas recientes decidieron cerrar parte de sus exposiciones, provocando un ajuste generalizado en diferentes plazos de entrega. Este proceso redujo la presión compradora que había sostenido las cotizaciones durante semanas anteriores.
En el ámbito operativo, los intermediarios de Comex reportaron que la mayoría de las órdenes de venta se ejecutaron de manera ordenada, sin episodios de dislocación de precios. Sin embargo, la corrección moderó las expectativas de continuidad en la secuencia de avances.
La reacción también estuvo influida por ajustes de carteras de fondos vinculados a materias primas, que suelen reequilibrar posiciones al final de periodos de fuertes variaciones. Esta práctica agrega liquidez al mercado y contribuye a estabilizar los precios tras fases de impulso sostenido.
A pesar del descenso diario, la cotización de 4.047 dólares por onza continúa siendo un punto de referencia alto dentro del rango histórico de negociación del metal. Las estrategias de cobertura y las curvas de futuros se actualizan con base en este nuevo precio.
Comex mantiene un papel central en la formación global de precios del oro, por lo que las variaciones registradas en su mercado de futuros suelen trasladarse a los mercados físicos y financieros vinculados al metal. Las próximas sesiones permitirán comprobar si la corrección se consolida o si reaparece la presión compradora.