Un experto detalla que un lingote cuesta 350 euros y un kilo de oro supera los 107.000 euros, con una rentabilidad del 33%

Un especialista en metales preciosos explicó que un lingote de oro tiene un valor aproximado de 350 euros. Según el mismo experto, un kilogramo del metal se sitúa por encima de los 107.000 euros y acumula en el año una rentabilidad del 33%.
El análisis parte de la observación directa del mercado del oro, donde un experto citado por Noticiastrabajo ha precisado los precios actuales de este metal y la ganancia estimada que ha generado durante el año en curso.
De acuerdo con la información difundida, el precio de un lingote alcanza los 350 euros, lo que refleja la unidad más accesible dentro del segmento minorista de inversión en oro físico.
Cuando la referencia se eleva a una unidad de medida mayor, el valor del kilogramo de oro supera los 107.000 euros. Esta cifra se convierte en elemento clave para los inversores que buscan exposición directa al activo físico.
El mismo especialista indicó que, tomando como base la evolución de este año, el oro acumula una rentabilidad del 33%. Este porcentaje representa la variación medida entre su valor inicial y el actual.
La valoración de 107.000 euros por kilo sirve como referencia para los cálculos de grandes transacciones, tanto en el ámbito minorista especializado como en los canales corporativos que emplean el metal como reserva de valor.
Por su parte, los 350 euros de un lingote permiten visualizar la escala accesible a pequeños ahorradores o coleccionistas interesados en diversificar su patrimonio con cantidades reducidas.
La rentabilidad del 33% mencionada por el experto equivale a una ganancia significativa dentro del año, destacando el desempeño de este activo tangible frente a alternativas financieras tradicionales.
El informe no especifica las causas de esta variación, pero subraya la magnitud del aumento de valor que el oro habría registrado en el periodo analizado, expresado en el porcentaje global comunicado por el experto.
Noticiastrabajo cita estas cifras como parte de un seguimiento a los precios de los metales preciosos, centrando la atención en el cálculo de la rentabilidad y en el coste unitario de los formatos de inversión más habituales.
La combinación de precios, rentabilidad anual y formato físico convierte a esta información en una referencia útil para quienes evalúan adquirir oro como activo financiero o bien tangible dentro de su cartera.