10 de abril de 2025 — Redacción Internacional
El precio del oro ha alcanzado un nuevo récord histórico en los mercados internacionales, superando los 3.130 dólares por onza, a medida que los inversores buscan refugio seguro ante la intensificación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y el temor creciente a una recesión mundial.
Trump Anuncia Nuevos Aranceles: El Mundo Tiembla
El presidente estadounidense Donald Trump ha anunciado esta mañana un incremento del 104% al 125% en los aranceles a las importaciones chinas, una medida que ha desatado reacciones inmediatas en las bolsas globales.
- El Dow Jones cayó más de 500 puntos en una sola jornada.
- Los índices europeos (DAX, CAC 40) registraron caídas superiores al 2%.
- En Asia, el Hang Seng perdió un 3,5%.
Trump justificó la medida alegando “protección de la industria nacional”, pero los analistas advierten que la escalada tarifaria podría empujar al mundo a una nueva recesión.
El Oro: El Último Bastión de Seguridad
En medio de este escenario de volatilidad, el oro ha respondido con una contundente subida:
- Oro al contado: +1,5%, alcanzando los 3.129,33 dólares por onza.
- Futuros del oro en EE.UU.: +2,2%, situándose en 3.145,80 dólares.
Esta es la mayor subida del oro desde octubre de 2023 y consolida su posición como el activo preferido en tiempos de incertidumbre.
«Estamos ante una fuga masiva hacia activos reales y seguros. El oro es hoy más valioso que cualquier divisa fiduciaria«, afirma James Steel, analista de HSBC.

Bancos Centrales Refuerzan sus Reservas
El World Gold Council ha confirmado que los bancos centrales de economías emergentes y avanzadas continúan reforzando sus reservas de oro:
- 226,5 toneladas métricas adquiridas solo en el primer trimestre de 2025.
- China, Turquía e India lideran la tendencia.
Esta estrategia refleja la desconfianza creciente en el dólar estadounidense y la necesidad de blindarse ante posibles turbulencias monetarias.
Expectativas de Política Monetaria: Un Refuerzo Adicional
La perspectiva de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal también ha impulsado el atractivo del oro:
- Una política monetaria más laxa tiende a debilitar al dólar.
- En consecuencia, fortalece los precios de activos denominados en dólares, como el oro.
«Con una Fed más acomodaticia y una guerra comercial en curso, el oro podría alcanzar los 3.200 dólares antes de que termine abril«, predice Goldman Sachs en su último informe de mercado.
Impacto Global: Un Mundo en Busca de Refugio
Los efectos de la guerra comercial ya se sienten en toda la economía mundial:
- Caída de la inversión empresarial.
- Aumento de la inflación de bienes importados.
- Retroceso en el crecimiento del comercio internacional.
Frente a este panorama, el oro emerge no solo como un activo de preservación de riqueza, sino también como símbolo de estabilidad en un mundo cada vez más impredecible.
Conclusión: ¿El Renacimiento del Oro?
La jornada de hoy confirma una tendencia que muchos analistas ya preveían:
El oro ha vuelto para quedarse.
En un entorno donde las monedas pierden poder adquisitivo, las acciones se desploman y los bancos centrales refuerzan sus reservas, no tener oro en una cartera diversificada podría ser el mayor error estratégico de esta década.
El tiempo para protegerse no es mañana: es ahora.