11 de abril de 2025 — Redacción Internacional
La economía mundial vive días de agitación. Entre guerras comerciales, realineamientos políticos y volatilidad cambiaria, el oro vuelve a consolidarse como el pilar más sólido en el mundo financiero.
El Oro Rompe la Barrera de los 3.200 Dólares por Onza
El precio del oro superó hoy los 3.200 dólares por onza, impulsado por un cóctel de tensiones internacionales y movimientos estratégicos de los bancos centrales.
- Subida del oro al contado: +2,1%
- Futuros en EE.UU.: +2,5%
«Estamos asistiendo a una fuga generalizada hacia activos tangibles«, explica Natalie Cross, analista de commodities en CitiGroup. «El oro ya no es solo un refugio temporal; es la base sobre la que se están rediseñando las estrategias patrimoniales globales».
Bancos Centrales: Compras de Oro a Ritmo Récord
El World Gold Council ha revelado que los bancos centrales compraron más de 226 toneladas de oro solo en el primer trimestre de 2025, con China, Turquía e India liderando las adquisiciones.
El motivo es claro: frente al debilitamiento del dólar y el euro por las guerras comerciales y las políticas monetarias flexibles, las economías buscan blindar sus reservas en oro físico, considerado inmune a las crisis de confianza.

Redibujando Alianzas: España y China Acercan Posturas
En un movimiento inesperado, el presidente español Pedro Sánchez ha reforzado los lazos económicos con China, declarando que «España considera a China un socio estratégico para el futuro de Europa» durante su visita oficial a Pekín.
Este acercamiento tiene implicaciones directas:
Europa empieza a pivotar fuera de la órbita económica de EE.UU., abriendo un nuevo escenario geopolítico que podría debilitar aún más las monedas occidentales tradicionales.
Un sistema más fragmentado y multipolar potencia aún más el papel del oro como el único «activo neutral» verdaderamente global.
Devaluaciones Monetarias: Un Riesgo Real
El peso mexicano superó hoy los 21 unidades por dólar, su nivel más bajo en más de un año. La debilidad de las monedas emergentes ante la fortaleza momentánea del dólar refleja una fuga masiva de capitales hacia activos considerados más seguros, como el oro.
«En situaciones de tormenta, las monedas emergentes son las primeras en caer», advierte Luis Carranza, exministro de Economía de Perú.
«El oro ofrece una protección que ninguna divisa puede garantizar ahora mismo».
Colapso Bursátil: El Eco de 2008 Resuena
Los principales índices bursátiles han experimentado pérdidas dramáticas esta semana:
- El FTSE 100 británico cayó un 5% en dos días.
- El DAX alemán se sitúa en su nivel más bajo en cinco meses.
- El S&P 500 estadounidense acumula una pérdida del 8% mensual.
Muchos analistas comparan esta situación con los prolegómenos de la crisis financiera de 2008, aunque advierten que el actual escenario es aún más complejo debido a las tensiones geopolíticas.
Conclusión: ¿El Renacimiento de un Nuevo Patrón Oro?
Mientras las monedas se devalúan, las bolsas se tambalean y las alianzas globales se reconfiguran, el oro emerge como el único denominador común en las estrategias de protección financiera.
En un mundo donde los pilares tradicionales de la economía global se agrietan, el oro no solo resiste: se fortalece.
El oro ya no es solo una inversión. Es la nueva base de la confianza mundial.