Noticias

l Oro Rebota Desde su Mínimo Semanal Ante la Incertidumbre Arancelaria

Los precios del oro (XAU/USD) han experimentado un sólido repunte, tras tocar su nivel más bajo en una semana en la jornada anterior. La incertidumbre generada por los nuevos planes arancelarios de la administración de Donald Trump ha impulsado la demanda de activos refugio, favoreciendo la revalorización del oro en los mercados internacionales.

Actualmente, el lingote dorado cotiza en torno a los 1,790 dólares por onza, registrando un aumento del 1.2% respecto a su cierre previo. A medida que las tensiones comerciales se intensifican, el oro se consolida como una opción de protección contra la volatilidad económica y la inflación, reafirmando su papel como activo refugio predilecto de los inversionistas.

Factores Claves que Impulsan el Precio del Oro

🔹 Incertidumbre Arancelaria y Tensión Comercial
Las políticas comerciales de Trump han generado incertidumbre en los mercados financieros. La posibilidad de nuevos aranceles a productos chinos ha creado una sensación de inestabilidad económica, lo que ha reducido el apetito por activos de riesgo y ha incrementado la demanda de refugios como el oro.

🔹 Aumento de la Demanda de Activos Seguros
El oro no es el único activo que ha subido en este contexto. Otros instrumentos de refugio, como el yen japonés y los bonos del Tesoro de EE.UU., han visto un incremento en su valor, lo que indica un desplazamiento de capitales hacia posiciones más defensivas.

🔹 Expectativas de Inflación y Políticas Monetarias
Los inversores también están atentos a la inflación y a las futuras decisiones de la Reserva Federal. Si la inflación sigue elevada, la demanda de oro podría mantenerse fuerte, dado su rol como cobertura ante la depreciación del poder adquisitivo.

¿Puede el Oro Seguir Subiendo?

Los analistas del mercado proyectan que si la incertidumbre comercial persiste y las condiciones económicas siguen deteriorándose, el oro podría superar los 1,900 dólares por onza hacia finales de 2023.

En este escenario, los inversores seguirán monitoreando:

Las decisiones de la Reserva Federal sobre tasas de interés.
La evolución de la inflación y sus efectos en la confianza del mercado.
Las políticas comerciales de EE.UU. y su impacto en la economía global.

Conclusión: El Oro se Consolida como Refugio en Tiempos de Incertidumbre

La incertidumbre generada por las políticas arancelarias de Trump está fortaleciendo la demanda de oro. Este metal precioso sigue siendo uno de los activos más buscados en tiempos de volatilidad y podría continuar al alza si las tensiones comerciales y económicas persisten.

Para los inversores, el oro sigue siendo una opción atractiva, pero su evolución dependerá en gran medida de la dinámica política y macroeconómica en los próximos meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *