Washington / Londres, 8 de abril de 2025.
En un contexto de creciente volatilidad económica y tensiones comerciales, el oro continúa consolidándose como el activo refugio por excelencia.
El Oro Estable en los 3.030 Dólares por Onza
El precio del oro al contado se mantiene firme alrededor de los 3.034,89 dólares por onza, según datos de La República. Este comportamiento estable refleja la confianza renovada de los inversores en el metal precioso, impulsada por las expectativas de próximos recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos y por la continua compra de oro por parte de bancos centrales.
Según analistas de JP Morgan, “el mercado está enviando una señal clara: los activos tangibles son ahora más valiosos que nunca frente a las amenazas de inflación y desaceleración global”.
Factores Clave que Impulsan la Demanda
- Política Monetaria: La posibilidad de que la Fed reduzca las tasas de interés ha debilitado al dólar, haciendo más atractivo el oro como cobertura.
- Inestabilidad Geopolítica: Las tensiones comerciales entre EE.UU. y Asia, sumadas a los conflictos en Europa del Este, aumentan el apetito por activos seguros.
- Movimientos de Bancos Centrales: Países como China, India y Turquía han incrementado sus reservas estratégicas de oro en el primer trimestre de 2025.
James Steel, analista de HSBC, señala:
«Estamos viendo un cambio de paradigma. El oro ya no es solo una cobertura temporal, sino una pieza clave en las estrategias de preservación de capital de largo plazo.»
Impacto en la Economía Real: Nuevas Inversiones Mineras

En España, la mina de oro y wolframio «El Moto», ubicada en Abenójar (Ciudad Real), ha recibido luz verde para iniciar su construcción en 2025. Se espera que genere más de 500 empleos directos, con una producción inicial prevista para 2027, reforzando la apuesta europea por la autonomía en recursos estratégicos.
Esta inversión llega en un momento crucial, cuando Europa busca reducir su dependencia de suministros externos en un mundo cada vez más fragmentado.
Perspectivas: ¿Qué Esperar en los Próximos Meses?
Los expertos predicen que si las tensiones comerciales continúan y los bancos centrales mantienen su ritmo de compras, el oro podría superar los 3.200 dólares antes de mediados de año.
Además, las dudas sobre la estabilidad de las monedas fiduciarias refuerzan su papel como activo estratégico en tiempos de incertidumbre.
Conclusión
El mensaje de los mercados es claro: en medio de un panorama económico incierto, el oro sigue brillando como el refugio más seguro. Para los inversores, asegurar una parte de su patrimonio en metales preciosos ya no es una opción, sino una necesidad.