3 de junio de 2025
En un contexto marcado por tensiones geopolíticas y crisis energéticas, el oro ha reafirmado su posición como activo refugio. El conflicto entre Rusia y Ucrania, junto con las disputas energéticas en Europa, han generado incertidumbre en los mercados, llevando a los inversores a buscar seguridad en metales preciosos.YouTube+6vietnam.vn+6vietnam.vn+6
La reciente decisión de Ucrania de no renovar el contrato de tránsito de gas con Gazprom ha afectado significativamente a países como Eslovaquia, que enfrenta pérdidas anuales estimadas en 500 millones de euros en tarifas de tránsito. Esta situación ha exacerbado las tensiones políticas y económicas en la región, aumentando la volatilidad del mercado energético.Википедия
Además, la creciente inflación y las políticas monetarias restrictivas en diversas economías han generado preocupación entre los inversores. El oro, históricamente considerado un refugio seguro en tiempos de incertidumbre, ha visto un aumento en la demanda, reflejado en la subida de sus precios en los mercados internacionales.vietnam.vn+1infobae+1

Analistas financieros sugieren que, ante la incertidumbre actual, diversificar las carteras de inversión incluyendo activos como el oro puede ser una estrategia prudente. La estabilidad y valor intrínseco del oro ofrecen una protección contra la volatilidad de los mercados y la depreciación de las monedas.
En conclusión, la combinación de crisis energéticas, tensiones geopolíticas y desafíos económicos globales ha reforzado la posición del oro como un activo esencial para la protección del patrimonio en tiempos de incertidumbre.